Un plato sabroso de arroz con ajonjolí que le gustará a todos.
El ajonjolí es el ¡ábrete sésamo! de la alimentación vegetariana. Contiene casi 19% de proteínas, un gran porcentaje de vitamina B y 55% de aceite, por lo que contribuye a mantener la piel lozana y humectada.
Esta planta, proveniente de África e India y se cultiva desde tiempos remotos desde hace miles de años en las ciudades situadas a orillas de los ríos Tigris y Éufrates. Pasó a América cuando los esclavos africanos la llevaron consigo para espesar los alimentos y añadir un sabor especial a sus comidas típicas.
El fruto del sésamo o ajonjolí es una cápsula que contiene un gran número de pequeñísimas semillas color paja con sabor a nuez, de las que se puede extraer una gran cantidad de aceite comestible, cuya primera extracción es limpia y de sabor agradable.
La semilla puede ser molida junto con otras especias para hacer salsas ; se le utiliza entera espolvoreada sobre ensaladas, como adorno o ingrediente de galletas, dulces, panes, así como en la producción de aceites.
Ingredientes
Sirve: 4 personas
- 1 cucharada aceite de cacahuete (maní)
- 1 / 4 taza de semillas de sésamo (ajonjolí)
- 4 cebollas de verdeo ( cebollines, cebollas chinas) picada en pedazso pequeños
- 1 cucharadita de sal
- 1 / 4 cucharadita de jengibre fresco pelado y picado
- 1 cucharada de salsa de soja o al gusto
Proceso
- Prepare el arroz aparte (sin sal)
- Ponga el aceite de cacahuete (maní) en un Wok
- Añada el arroz, las semillas de sésamo y saltee revolviendo constantemente hasta que se vea color marrón claro.
- Añada la sal y el jengibre.
- Añada la cebollas de verdeo (cebollines, cebollas Chinas)
- Añada la salsa de soja.
Qué bien se ve esta receta. Mañana la preparo y les comento como me salió. Excelente Blog.
Gracias
Felicitaciones, sus comentarios me sacaron de un error. Dios los bendiga
me gusto pero tengo una pequeña duda ¿Cuánto de ajonjolí se le echa a una libra de arroz?