El «arroz con gandules» es el plato más popular en Puerto Rico particularmente en la navidad. Los gandules (pigeon peas) son populares en la India, en el sureste de Asia, en partes de África y en las Antillas Occidentales (West Indies).
Posiblemente la popularidad en Puerto Rico este relacionada con la influencia africana.
Por su alto contenido de proteínas son un excelente substituto de la carne. Lamentablemente en mi país (Puerto Rico) se acostumbra a comerlos en navidad con lechón asado, que también es alto en proteínas y peor aun en grasas, y otras cosas que hacen daño al cuerpo.
Puerto Rico ha adoptado el «arroz con gandules» como uno de sus platos nacionales. Hay muchas variaciones de la receta. Esta me la enseñó mi amiga Josie Rolón. Ella usa este sofrito para todos los arroces que cocina. ¡Le encantará!
Sirve: 4 personas
Tiempo: Una hora
Ingredientes
- 2 tazas de arroz de grano largo
- 2 cucharaditas de sal
- Una cuchadita de pimienta
- 3 tazas de agua
- 3 cucharadas de aceite oliva
- 5 dientes de ajo
- 1 cebolla blanca pequeña
- 4 cucharadas de manojos de cilantro
- 3 tallos de cebollines (cebollinos, hojas de verdeo, cebolla china)
- 425 gramos (15 onzas) de pimiento rojo (pimentón rojo)
- Un tomate pequeño
- 708 gramos (25 onzas) de tomates picados (algunos usan salsa de tomate pero no lo recomiendo debido a los preservativos que usan)
- 425 gramos (15 onzas) de gandules
- 2 cucharadas de alcaparrado
- 1 cucharitade paprika (pimentón rojo en polvo)
- 3 hojas de culantro
- Achiote
- 2 – 3 Ajíes dulce (cachucha, sweet chili peppers)
Preparación
El recaíto
Este sofrito es la versión boricua de sofritos de la cocina mediterranea como la pestata italiana, el francés Mirepoix, o el criollo Trinity. se utiliza como base para muchos platos boricuas (frijoles arroz, sopas etc..).
En un procesador de comida mezcle un manojo de cilantro, las tres hojas de culantro, dos cabezas de ajo, el pimiento, los ajíes dulces y una cucharadita de pimienta.
El arroz con gandules
Ponga el recaito en una olla con una cucharada en aceite de oliva.
- A fuego alto sofría las cebollas hasta que se vean transparentes luego añada una cucharada de cilantro, las cebollas, los cebollines, el pimiento, el ajo, el achiote, el recaito, la sal y las alcaparras.
- Añádale el tomate hasta que la cebolla ablande y todos los vegetales se hayan mezclado en su jugo.
- Añada las dos tazas de arroz (si usa arroz de grano mediano use solo taza y media de agua) y sofríalo un rato para que absorva el sabor del sofrito.
5. Prepare el arroz
- Añádale dos tazas de agua hirviendo el arroz y déjelo hervir a fuego alto por cinco minutos.
- Baje el fuego y póngalo a fuego medio hasta que se seque el agua.
- Cuando el arroz este casi seco, tápelo y bájele el fuego.
- Muévalo ocasionalmente de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo.
- Cuando este listo póngalo en un plato y adórnelo con pimientos morrones.
Querido hermano:
Me interesó esta receta, pero no sé qué son los gandules. Vivo en México, ¿cón qué nombre los podría conseguir aquí? ¿chícharos?
En el amor de Cristo
Isabel
Hola Isabel;
No se si consigue en México pero algunas de sus variantes se consiguen y son populares en Centroamérica.
El que se usa en Puerto Rico es uno verde. Se conoce también como Green Pigeon Peas (frijol verde para palomas) porque se usaba para alimentar estas aves.
Mucha gente lo confunde con los “guisantes “ (sweet peas) por su parecido, pero no son lo mismo. El gandul y sus variaciones también se conocen como frijol de palo, guandul, frijol caballero, frijol arveja o chícharo y no es común en todos los países.
Es fácil conseguirlo fresco, congelado o enlatado (cuidado con los preservativos) en el Caribe y en EE UU en ciudades como New York, New Yersey, Orlando, Miami y otras donde hay población de caribeños.
En Guanacaste, Costa Rica han realizado siembras pero no se si lo están comercializando.
Como crece fácilmente en climas calientes estoy sembrando una semillitas en mi patio para estar seguro que lo que como no tiene residuos tóxicos.
El gandul es resistente a las sequías (mis sequías son mis olvidos de regarlos con agua) y sobrevive suelos pobres y los descuidos de riego.
Es un arbusto perenne que crece entre 1 a 3 m de altura y madura en cinco meses o más. El árbol produce vainas cortas (5-6 cm) que contienen de dos a seis semillas.
El gandul tiene un alto valor nutritivo. Sus granos contienen proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Por eso las Naciones Unidas están estudiándolo para recomendar la harina del gandul como substituto de la harina común que es menos nutritiva.
Melvin
Querido hermano:
¡Muchas gracias por la información!. Verdaderamente veo que lo que escribe lo respalda con su vida.
God bless you.
Isabel
Por recomendación de un agrónomo, sembré un pco de frijol gandul; me dijo que es un abono natural y que incorpora bastante nitrógeno a la tierra. Producto de lo cultivado, coseché alrededor de 100 kilos, los que tengo secos y no sé que hacer con ellos, pues en Nicaragua, donde vivo, no se acostumbra comer esta variedad de frijol.
Mucho agradecería ilustrarme con algunas recetas de cómo prepararlo para consumo humano.
Agradeciéndoles su atención, tengo mucho gusto en saludarlos,
Atentamente,
Carlos Flores
Holaa///no tendara una foto de un gandul,
Haz uns búsqueda en Google imágenes.
http://images.google.com/images?q=gandules&ie=UTF-8&oe=utf-8&rls=org.mozilla:en-US:official&client=firefox-a&um=1&sa=N&tab=wi
Hola Melvin
Me encantan las recetas. ¿Tu cocinas?
Son muy saludables.
¡Felicidades!
Hola mi querida Sylvia
Sí, cocino. Todas las 63 recetas que hasta hoy he publicado aquí las he cocinado.
Soy un cocinero amateur de fin de semana (cuando no estoy viajando) y este Blog es mi archivo para guardar las recetas y todo lo que aprendo para vivir saludablemente. Mi deseo es compartir lo que aprendo con mis amigos, familiares y todo aquel que quiera mejorar su salud por medio de uan comida sana.
Hola, te felicito. Esta muy buena tu receta.
Hola: Bendiciones a todos: Mi nombre es Nereida me dicen Nery y es la primera vez q entro a este web, el cual hasta la fecha me gusta mucho. Tengan un bendecido año 2010 junto a sus familiares {salud, paz, gozo, amor y»dinero» porque no!!!!, jajaja.
Hola a todos los interesados en conocer algo sobre este Gandul. Yo estaba buscando información agricola sobre esta extraña (para mí) variedad de «habichuelillas» y mira por donde, lo mejor lo encuentro en una pagina gastronómica.
Hace sólo un par de meses he visto los gandules por primera vez. Me regalaron algunos para senbrarlos en mi huerto( donde practico lo que me gusta llamar agricultura sensata, antes que ecologica, biologica… o cualquier otro nombre asi) en el sur de España, al lado de el Mediterraneo.
Ahora, gracias a Dios ,tengo alguna nocion sobre el asunto, antes ni siquiera sabía que se hacía un arbolito.
Si todo va bien y algún día dan fruto, preparare esta rica receta. Saludos desde España.
María
¿25 onzas de tomate?. De verdad. Por favor contesteme.
¿En que rato pones los gandules?
Amigos, el gandul o frejol de palo no es lo mismo que la arveja. La arveja es una planta pequeña de vainas suaves que rinde una sola cosecha, el gandul es un pequeño arbol que rinde varias cosechas siempre que se cosechen las vainas tiernas y sus sabores son diferentes. Personalmente me gusta mas el gandul, o como lo llamamos en ecuador, «pichuncho» y tambien se prepara una especie de budin dulce, como el de pan…. si alguien tiene esta receta, PUBLIQUELA. por favor!!!!
Maritere
De acuerdo… el gandul no es lo mismo que la arveja. Me encanta la comida de Ecuador país que visito, por motivos de trabajo, casi todos los meses desde hace año y medio. Si alguien tiene la receta de budin de «pichuncho» le agradeceré me la envie. Interesante ..en Chile el Pichuncho es una bebida.
Me encanta esta receta es la segunda vez que la hago, a solicitud de mi esposo, que es gringo y yo soy colombiana, nos esncanta!!!