Buscan límitar el nivel de arsénico en el arroz

En respuesta a una investigación reciente en EEUU que encontró niveles “substanciales” de arsénico en el arroz y en muchos productos relacionados un grupo de legisladores demócratas propuso la legislación que impondría límites federales.

De aprobarse la legislación requeriría que la FDA (Administración de drogas y alimentos) fijara una cantidad máxima del arsénico permitido en los alimentos que contienen arroz.

El movimiento surgió luego de una investigación que encontró rastros “preocupantes” de arsénico inorgánico en productos que incluían el arroz blanco y en el natural (marrón), los cereales, las pastas, las bebidas y las galletas infantiles a base de arroz.

El arsénico inorgánico es un conocido agente carcinógeno para los seres humanos. El arsénico orgánico es menos tóxico pero también provoca preocupación.

«En muchos casos el arsénico se encuentra en alimentos que proviene de fuentes naturales, pero eso no significa que sea seguro,» dijo Sonya Lunder una de las analista del estudio.

Según la FDA, el arsénico se distribuye en la corteza terrestre y es lanzado al aire por los volcanes y la erosión de depósitos minerales, así como a través de la minería, los pesticidas y la quema de carbón, petróleo, gasolina y madera.

La FDA, trato de calmar la situación y recomendó que las personas «deben comer una dieta balanceada que contenga una variedad de granos pero que por el momento no deberían tener que cambiar su consumo de arroz.

La agencia dijo que está analizando el contenido arsénico en unos 1.200 productos de arroz y que han estado supervisado este asunto durante décadas.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.