Un estudio encontró que grandes dosis de vitaminas B6, B12 y ácido fólico reducen el encogimiento del cerebro en un 30%.
Según la investigación grandes dosis de vitamina B podrían reducir el declive cognitivo en las personas mayores que es el precursor de demencias como el Alzheimer.
El estudio publicado recientemente en la revista International Journal of Geriatric Psychiatry, se llevó a cabo en 270 hombres y mujeres mayores de 70 años que tenían un deterioro cognitivo leve (DCL), una condición que afecta a uno de cada seis personas de edad avanzada y que puede interferir con la memoria, el lenguaje y otras funciones mentales.
La investigación fue financiada por el Alzheimer’s Research UK (Instituto de investigación del Alzheimer del Reino Unido).
Alrededor de la mitad de las personas con deterioro cognitivo leve desarrollan Alzheimer en los cinco años posteriores al diagnóstico inicial.
La Homocisteína:
- Es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo en los ancianos. la enfermedad de Alzheimer y también para otros tipos de demencia como la vascular.
- Puede ser perjudicial para la capa endotelial de las células sanguíneas.
- Se une a los receptores en el cerebro que se encuentran en las neuronas y que parecen contribuir la atrofia que está asociada con la enfermedad de Alzheimer.
Los ancianos son más susceptibles a este efecto de la homocisteína, ya que los niveles aumentan con la edad avanzada, posiblemente debido a que con la edad tienen una pobre absorción de las vitaminas B en su dieta.
En conclusión:
- Tomar vitaminas del complejo B y ácido fólico controla los niveles en la sangre del aminoácido llamado homocisteína.
- Los altos niveles de este químico puede dañar los vasos sanguíneos y se asocian con un mayor riesgo de demencia.
- Para mantener los niveles de homocisteína se recomienda ingerir más verduras y reducir el consumo de alcohol (que minimiza en el cuerpo el efecto de la vitamina B12).
- Se necesitan estudios mayores para determinar cómo proteger a las personas de edad avanzada contra el declive mental.
Las personas mayores no deben comenzar a consumir gran cantidad de vitamina B, como resultado de esta investigación. Hay que hacerlo con cierta cautela ya que existe un riesgo de re-activación de las células cancerosas con el ácido fólico.
Se recomienda hablar con su médico antes de iniciar cualquier plan de vitaminas.