Consejos para el uso de las especias

La comida vegetariana sabrosa tiene como característica una buena combinación de especias, preferiblemente frescas. Para cada plato hay un condimento, descubrir la combinación exacta es el secreto de la comida sabrosa. Probar y probar hasta encontrar el sabor que busca, es la mejor forma de lograr platos de un sabor inigualable.

Las posibilidades son infinitas, pero para empezar aquí hay una lista con algunas combinaciones probadas que dan buenos resultados.  Algunas de esra especias son usadas en otras regiones del mundo pero cada día son más fácil de conseguir en tiendas étnicas y experimentar nuevos sabores.

Un problema al cocinar es limitarse por los usos tradicionales de las especias. Algunos de los más exquisitos platos provienen de la combinación inesperada de condimentos.

Esta lista contiene una relación de especias y los platos con los que van bien. Pruebe añadiéndolas a su próxima receta.

  1. Frijoles (secos) – comino, pimienta, ají, perejil, pimienta, salvia, ajedrea  (savory), tomillo
  2. Panes – cardamomo, anís, albahaca, alcaravea (comino de prado), canela, cilantro, comino, hinojo, ajo, cáscara de limón, cáscara de naranja, orégano, semillas de amapola, romero, azafrán, salvia y tomillo.
  3. Maíz – chile, curry, eneldo, orégano, perejil, ajedrea y tomillo.
  4. Frutas – pimienta de Jamaica, anís, cardamomo, canela, clavo de olor, cilantro, el jengibre  y menta.
  5. Papas (patatas) – semillas de apio, albahaca, alcaravea, perifollo (chervil), cebollino, cilantro, eneldo, mejorana, orégano, pimentón, perejil, semillas de amapola, el romero, el estragón y el tomillo.
  6. Aderezos para ensalada – albahaca, semillas de apio, cebollino, eneldo, hinojo, ajo, rábano picante, orégano, mostaza,  pimentón, perejil, pimienta, romero, azafrán, estragón y tomillo.
  7. Ensaladas – albahaca, alcaravea, cebollino, eneldo, ajo, cáscara de limón, Perejil, orégano, menta, orégano, perejil, romero, estragón y tomillo.
  8. Sopas – albahaca, laurel, perifollo (substituto del perejil), chile, cebollino, comino, eneldo, hinojo, ajo, orégano, perejil, pimienta, romero, salvia, ajedrea y tomillo.
  9. Dulces – pimienta de Jamaica, angelica (comida india y china), anís, cardamomo, canela, clavo, hinojo, jengibre, cáscara de limón, macis , nuez moscada, la menta, cáscara de naranja y romero.
  10. Tomates –  albahaca,  semillas de apio, la canela, el chile, curry, eneldo, hinojo, ajo, jengibre, gumbo (comida cajun), limoncillo, mejorana, orégano, perejil, romero, ajedrea, estragón y tomillo.

Otras Hierbas

Al inicio usted puede probar con las hierbas y especias que sabe se complementan entre sí.

Las familias con sabores comunes incluyen:

Bouquet Garnis – albahaca, laurel, orégano y perejil. ? Hierbas – albahaca, orégano, romero y tomillo. ? Picante fuerte – chiles, cilantro, comino y ajo. ? Pungent – apio, el chile, comino, curry, jengibre y pimienta negra. ? Fuerte en especias – canela, jengibre, pimienta negra y anís estrellado. ? Dulce – pimienta de Jamaica, anís, canela, clavo y nuez moscada.

Si te gusta cocinar con hierbas y especias puedes encontrar oportunidades de cocina creativa en todas partes. Usted puede hacer sus propias mezclas (Por ejemplo: polvo de curry o especias para un pay (pie) de calabaza, vinagres de hierbas,  té y gelatinas. Pero no olvide las infinitas posibilidades para la cocina diaria. Una pizca de esto, o una cucharadita de eso, hará que todos los alimentos que sirves tengan un sabor especial.

Sobre el autor

3 comentarios en “Consejos para el uso de las especias”

  1. alba cruz patiño

    buenas tardes, aprovecho la ocasion para manifestar que en estos momentos estoy haciendo una investigacion documental sobre el uso de las especias, hierbas e infusiones en la gastronomia venezolana, para lo cual necesito documentacion sobre alguna monografia o tesis al respecto les sabre agradecer cualquier ayuda al respecto, de ser posible enviarme a mi correo . Gracias

  2. Nelson

    Hola amigos, queremos un consejos de Uds. cual seria los condemientos apropiados para las empanadas vegetarianas.
    –El relleno para las empanadas vegetaria queda con mucho gusto a verduras.
    -El repollo rayado se puede incluir en relleno de las empanadas vegetarianas.
    Gracias Nelson

  3. Juan David Carvajal

    Hola me gustaria poner una claridad y es sobre el uso de las especias. La moda es que todo se use fresco. En el caso de las especias, hay algunas que tienen un mejor rendimiento deshidratadas, como por ejemplo: la pimienta, la canela, el orégano, entre otras. Creo que tanto las especias frescas como las secas tienen un papel fundamental en la cocción. un ejemplo claro de lo anterior es el siguiente: el cilantro fresco (las hojas) aportan mucho sabor y fragancia poniendolas al final de la preparacion sobre el plato terminado, mientras que si lo ponemos durante la cocción va a perder sabor y fragancia; en cambio si usamos el cilantro deshidratado durante la cocción, al hidratarse aporta un sabor y fragancia diferente al del fresco pero muy agradable e intenso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.