Ají picante, Ají pique

Descubra el valor del chile

Desde que soy vegetariano uno de mis ingredientes favoritos es el Ají picante, Chile o Ají pique. Pienso que cuando era carnívoro no le puse atención a los sabores que ciertos ingredientes añadían porque el sabor de la carne muerta dominaba mi paladar.

Sin embargo, he aprendido que para lograr una sabrosa receta con chile no es cuestión de añadir al azar cualquier tipo de Ají picante.

Una receta con Ají picante está repleta de pleno sabor, lo que significa que necesita menor cantidad de sal, azúcar u otras fuentes de sabor que no son saludables. También el Ají picante abre las papilas gustativas que nos permiten mejor los sabores de las comidas.

Otra razón por la que debe aumentar la ingesta de Ají picante  es debido a que contiene antioxidantes que ayudan a limpiar su sistema. También son analgésicos naturales que no afectan sus sentidos vitales.

México es el lugar que le dio la mundo el sabor de chile. Desde tiempos prehispánicos en México se cultivaba y consumía el Ají picante. También se usaba con propósitos medicinales. En el náhuatl antiguo lo llamaban Chili o tzili y existía un dios maya que hacia referencia al chile. Algunos chef mexicanos dicen que el chile es como el perfume «se tiene que percibir pero no debe predominar. Es como el perfume que debe ser tenue porque si es fuerte marea e impide que se aprecie su exquisito aroma.

Variedad de Chiles

La cantidad de chile en su receta debe ser determinada por su capacidad para resistir su picante. Le recomiendo comenzar por los que menos pican y subir gradualmente. Pero el asunto principal es como encontrar la manera de averiguar si hay demasiado de chile en su receta. Un paso fundamental es conocer sus chiles. El pimentón verde (bell peppers) que contiene mucha vitamina C, ayuda a su cuerpo a luchar contra la gripe, el asma, la bronquitis y otras infecciones respiratorias no pica así que puede agregar todos lo que desee. Los chiles Habaneros y Santaka  sin embargo se encuentran entre los más picantes por eso hay que añadirlos en cantidades moderadas. El famoso chile Jalapeño es moderadamente picante y con frecuencia es el ingredientes favorito en una receta con chile. Otro que no pica mucho es el poblano que proviene de las regiones centrales de Puebla, México.  Es de forma cónica y no muy picante. Cuando se deshidrata se conoce con el nombre de chile ancho. Para aquellos que no pueden manejar los Habaneros, que son demasiado picantes, pueden usar el Jalapeño o el poblano que es moderadamente  picante.

Ají picante, ají piqu, Chile, Chili

Queman más de una vez

Los Chiles no sólo queman la lengua, pero también también la piel. Si planifica cortar una pequeña cantidad manéjelos sólo con sus manos desnudas. Si la cantidad es grande es mejor usar guantes de cocina porque los chiles pueden quemar su piel,. Asegúrese también de que el jugo de los chiles nunca llegue a sus ojos para evitar una experiencia muy dolorosa. También puede molerlos y así mantener la piel y las manos fuera de los chiles.

Administre el picante

Si usted no puede manejar demasiado picante de chile,  quiteles la semillas y la membrana blanca antes de cortarlos y añadirlos a su receta. El tomate también es eficaz para ayudar a disminuir el picante del chile.

Si el picante le quema la boca, para contrarrestarlo debe evitar la cerveza y otras bebidas. Muchas personas usan el agua para matar el incendio de una receta de chile, sin embargo el yogur y la leche parecen ser más eficaces.

Mezcle con otros gustos

Los Chiles dan mejor sabor cuando se mezclan con los frijoles, el ajo, la cebolla, el tomate y el tofu. Asegúrese de que mezcla bien sus ingredientes para que así el sabor de chile no se pegue demasiado a algunas partes de la receta pero tenga cuidado con quemar los ingredientes. Los ingredientes no se deben mezclar todos a la vez ya que esto podría matar el sabor picante. Saltee las especias para liberar gradualmente el aceite del chile que posee el secreto de su sabor picante. Dependiendo del plato, puede servir un plato de chile el siguiente día para dar tiempo a que los sabores y los gustos se mezclen.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.