Descubren altos niveles de sodio en alimentos bajos en grasa

El periódico New York Times publicó un reportaje con hallazgos que muestran que algunos dulces snacks, desayunos y alimentos bajos en grasa, contienen altos niveles de sodio a pesar de que no tienen un sabor salado.

Mucha gente en EE UU trata de bajar de pesos usando alimento bajos en grasa. De acuerdo con este análisis de productos de supermercado realizado por una organización de protección de los consumidores muchos de estos alimentos aumentan el sodio para compensar la falta de sabor.

La sal aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial alta y problemas cardiovasculares. El gobierno Federal de EE UU recomienda limitar la ingesta de sal a 2300 miligramos al día. El estadounidense promedio consume 2900 a 4300 miligramos de sodio al día.

La revista «Consumer Reports» (Reporte del Consumidor) evaluó 37 marcas disponibles a nivel nacional. Entre las sorpresas descubiertas por el análisis encontraron productos cargados de sodio como los Bagel «Pepperidge Farm» de grano blanco  (con 440 miligramos de sodio) y la salsa tradicional italiana «Prego Heart Smart Traditional Italian Sauce»  (con 430 miligramos de sodio por media taza).

El otro hallazgo sorprendente fue que algunas comidas de restaurantes también contienen enormes cantidades de sal, que utilizan como conservante y para mejorar el sabor y la textura. Por ejemplo en el Restaurante Chili’s las fajitas y las quesadilla de pollo con arroz y frijol negro, crema agria y pico de gallo  contienen 5.300 miligramos de sal.

El análisis encontró que las etiquetas nutricionales son un reflejo exacto de los niveles de sodio. Leer la etiqueta es la única manera de saberlo.

El análisis encontró que muchos de los alimentos que dicen ser altos en sal contienen menos sodio que algunos bajos en grasa. Por ejemplo, un cuarto de taza de maní (cacahuete) marca «Plantain» mezclados con sal contiene 110 miligramos de sodio, menos de la mitad del sodio que contienen siete quesos bajos en grasa marca «Kraft, Snackables cheddar» y los cubos de queso «Monterrey Jack» que contienen 270 miligramos de sodio.

hig
La sal aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial alta y problemas cardiovasculares.

El sodio en los alimentos proviene de ingredientes que no son la sal de mesa, incluyendo el glutamato monosódico, el bicarbonato de sodio, el nitrato de sodio y otros aditivos. Sólo alrededor del 10 por ciento del sodio que consumen las personas ocurre naturalmente.

La «American Medical Association» (Asociación Médica Americana)  ha estimado que 150.000 vidas podrían salvarse cada año si los estadounidenses redujeran a la mitad su ingesta de sal. El «Center for Science in the Public Interest» (Centro Científico para el Interés Público), un grupo de vigilancia de consumo, ha solicitado a la «Food and Drug Administration» (Administración de los Alimentos y las Drogas, un organismo gubernamental que controla estas áreas) regular la sal en los alimentos .

Según el centro, mientras que algunas empresas han reducido el sodio en sus productos en los últimos años, las cantidades han aumentado en otros productos durante el mismo período de tiempo. Por ejemplo, una porción de papas fritas fritas en la la cadena de comida rápida, «Hardee’s», contiene tres veces más sodio que las contenía en 2005, de acuerdo con el CSPI.

Sobre el autor

4 comentarios en “Descubren altos niveles de sodio en alimentos bajos en grasa”

  1. doryta

    hola quisiera saber si me pueden mandar a mi meil recetas de comida bajas en sodio y un menu semanal por hipertencion gracias.

  2. Camila

    hola estoy haciendo mi tesis y necesito saber mas sobre los alimentos dulces q contienen sodio, x q es tan importante el sodio en los alimentos????

  3. olga mattiusso

    el mijo o alpiste ¿están prohibidos para la hipertensión arterial alta?

  4. Melvin Rivera Velázquez

    No creo. Es todo lo contrario.

    El alpiste contiene química, enzimas con múltiples propiedades, tales como:

    Antiinflamatorias.
    Hipolipemiantes.
    Regeneradoras de la función pancreática.
    Regeneradoras de la función hepática.
    Reductoras de la hipertensión arterial.

    El mijo, por otro lado, ayuda a lidiar con el estrés, superar la fatiga, la depresión, mejorar la memoria, estabilizar la presión arterial.

    Sin embargo, siempre examine las contraindicacionmes (si hay alguna) y consulte con su médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.