LONDRES – Según un nuevo estudio, el alcohol es más peligroso que drogas ilegales como la heroína, la cocaína y el crack.
Expertos británicos evaluaron sustancias como el alcohol, la cocaína, la heroína, el éxtasis y la marihuana, clasificándolos en base a lo destructivo que son para la persona y la sociedad en conjunto.
Los investigadores analizaron el alcohol cómo una droga adictiva y cómo afecta al cuerpo humano, además de otros criterios, como los daños ambientales causados por la droga, su papel en la disolución de las familias y sus costos económicos, tales como el cuidado de la salud, servicios sociales, y la cárcel.
La heroína, la cocaína, el crack y la metanfetamina o cristal, fueron los más letales para las personas. Al considerar sus efectos sociales más amplios, la heroína, alcohol y la cocaína crack fueron los más mortíferos. Pero el alcohol en general, superó a todas las demás sustancias, seguido por la heroína, la cocaína y el crack. La marihuana, el éxtasis y el LSD fueron considerados como con efectos menores.
El estudio fue financiado por el «Centro de Gran Bretaña por la delincuencia y Estudios de Justicia» y fue publicado en línea en la revista médica «The Lancet».
Los expertos dijeron que el alcohol quedó en tan alto lugar porque es ampliamente utilizado y tiene consecuencias devastadoras no sólo para los bebedores, pero para los que les rodean.
«Basta con pensar en lo que sucede (con el alcohol) en cada partido de fútbol», dijo Wim van den Brink, profesor de psiquiatría y adicciones en la Universidad de Amsterdam quien escribió un comentario en «The Lancet».
Cuando se bebe en exceso, el alcohol daña casi todos los sistemas de los órganos. También es vinculado con las tasas de mortalidad más alta y está implicado en un mayor porcentaje de delincuencia que la mayoría de otras drogas, incluyendo la heroína.
Pero los expertos dijeron que sería poco práctico e incorrecto prohibir el alcohol.
«No podemos volver a los días de prohibición,» dijo Leslie King, asesor del Observatorio Europeo de las Drogas y uno de los autores del estudio. «El alcohol está demasiado arraigado en nuestra cultura y no va a desaparecer.»
King dijo que los países deberían centrarse en los bebedores problemáticos no en la gran mayoría de las personas que se toman una o dos copas. Él dijo que los gobiernos deberían considerar los programas de educación y elevar el precio del alcohol para que no esté ampliamente disponibles.
Los expertos dijeron que el estudio debería impulsar a los países a reconsiderar la forma en que clasifica las drogas. Por ejemplo, el año pasado en Gran Bretaña, el gobierno aumentó sus penas por la posesión de marihuana. Uno de sus principales asesores, David Nutt – el autor principal del estudio – fue despedido después de haber criticado la decisión británica.
«Lo que los gobiernos deciden que es ilegal no siempre se basa en la ciencia», dijo van den Brink. Dijo que las consideraciones sobre los ingresos y los impuestos, como los que obtuvo las industrias del alcohol y el tabaco, pueden influir en las decisiones sobre qué sustancias regular o prohibir.
«Los medicamentos que son legales pueden causar tanto daño, si no más, que las drogas que son ilícitas», dijo el científico.
Muy interesante, se agradece mucho que compartas estos datos.
Sólo me habría gustado algunos links de referencia, tales como el del “Centro de Gran Bretaña por la delincuencia y Estudios de Justicia” y de la publicación o (el index de) la revista “The Lancet”.
Considera esta práctica de citar/linkear ;).
La info está excelente, te lo agradezco.