Encuentran bacteria resistente en una cuarta parte de la carne de EE UU

Un estudio publicado por la publicación Clinical Infectious Diseases reveló la existencia de una bacteria resistente en casi la cuarta parte de la carne vacuna, pollo, cerdo y pavo ofrecida a los consumidores, en cinco ciudades de EE UU.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que una cuarta parte de la carne en los supermercados de ese país está contaminada con el estafilococo aureus, una bacteria que puede causar infecciones en la piel, neumonía, septicemia o endocarditis en personas con corazones débiles. La bacteria fue encontrada en 47% de las muestras.

Las 136 muestras tomadas incluyeron 80 marcas de carne y fueron tomadas de 26 tiendas de comestibles en cinco ciudades: Los Angeles, Chicago, Fort Lauderdale (Florida), Flagstaff (Arizona), y en la capital, Washington DC.

Más de la mitad (52%) de las muestras infectadas contenía una dura cepa del estafilococo aureus, resistente al menos a tres tipos de antibióticos.

En la mayoría de los casos, la bacteria moriría durante la cocción, pero los riesgos de contaminación pueden radicar en la manipulación de la carne cruda en la cocina y tocando otros ustensilios, o comiendo la carne demasiado jugosa.

Los investigadores están preocupados por la manera cómo se utilizan los antibióticos en la producción actual de alimentos para animales. Se cree que probablemente la bacteria resistente se encuentra en la comida de los propios animales.

El estafilococo aureus no figura entre las cuatro bacterias que rutinariamente el gobierno estadounidense busca en los análisis que realiza a la carne: salmonela, campylobacter, escherichia coli, y enterococo.

Más de dos millones de personas se infectan en Estados Unidos anualmente con estas bacterias, y cientos mueren, con un mayor riesgo entre los niños y los viejos, así como personas con un sistema inmunológico vulnerable.

En cambio, la culpa probablemente recae en «las granjas industriales con densidad de stock, donde los alimentos animales sistemáticamente tienen pequeñas dosis de antibióticos… ideal para un caldo de cultivo para bacterias resistentes que se traspasan de los animales a los humanos», indicó el estudio.

«Los antibióticos son los medicamentos más importantes que tenemos para tratar infecciones por estafilococo; pero cuando el estafilococo es resistente a tres, cuatro, cinco e incluso nueve antibióticos diferentes -como hemos visto en este estudio- los médicos quedan con pocas opciones», dijo Price.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.