Ingredientes
150 g de espinacas sin tallos
Sal marina a gusto
½ pimentón rojo o amarillo
¼ cebolla cabezona blanca
1 cucharado de aceite de ajonjolí o de oliva
1 diente pequeño de ajo (si le gusta condimentar con mucho ajo, puede aumentar la cantidad a su gusto)
1 tomate maduro
ajonjolí a gusto
2 plátanos verdes
Instrucciones
Ensalada
- Ponga las espinacas con un poco de sal en una olla o en una sartén de fondo grueso.
- Lleve a fuego medio durante 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Reserve.
- Pique finamente la cebolla y el pimentón.
- Machaque el ajo.
- Reserve.
- Caliente la cucharada de aceite de ajonjolí y sofría la cebolla hasta que esté cristalina, añada el pimentón y deje combinar los sabores revolviendo constantemente.
- Ponga el ajo a freír con los pimentones y la cebolla durante un minuto aproximadamente.
- Añádalos a las espinacas y revuelva cuidadosamente.
- Corte el tomate en cuadritos y añádalo a las espinacas, sin revolver.
- Ponga a fuego bajo la olla tapada durante 5 minutos.
- Reserve.
- Tueste el ajonjolí hasta que adquiera un color dorado pálido.
- Reserve.
Para el Tostón
- Pele los plátanos con la mano para que no se negreen y pártalos por la mitad a lo ancho.
- Caliente aceite suficiente para cubrir los plátanos.
- Fríalos hasta que estén levemente dorados y ligeramente blandos en su interior.
- Escúrralos y deje el aceite a fuego bajo.
- Ponga una mitad de los plátanos entre dos pedazos de papel parafinado o de plástico.
- Con la ayuda del rodillo, aplaste el plátano hasta lograr que quede lo más delgado posible.
- Repita la operación hasta terminar con todas las lascas de plátano.
- Suba el fuego al aceite y cuando esté bien caliente fría los plátanos hasta que queden bien tostados.
- Ponga las espinacas sobre los tostones y corone con ajonjolí.
- Sirva caliente.
Esta receta es muy deliciosa y puede variarla preparando el plátano en forma de tostones y colocando la ensalada en porciones individuales en cada tostón. De esta manera le sirve como un exquisito aperitivo.
Nota importante:
El ajonjolí contiene una gran cantidad de calcio, tiamina, riboflavina y vitamina E. Sus abundantes ácidos grasos ayudan a disolver el colesterol y prevenir el agotamiento mental.
Tomado del libro: Cocina Colombiana saludable, Gimena Gómez Villa y Leandro Carvajal
Johnny
Una vez en la iglesia donde asisto alguien me pregunto ¿Si Dios aprobó que comieramos todo, porque los vegetarianos hacen excepciones?
Mi respuesta fue: «Si los mares no tuvieran la contaminación que tienen, si a los pollos y las vacas no las injectaran con químicos, si a los animales nos lo maltrataran para comercializarlos, a lo mejor consideraría comer carne». O sea no estamos hablando de la misma carne.
que bueno es contar con paginas comola que estoy leyendo
paginas como estas es un buen fundamento para la vida la voy a recomendar
me gusta mucho el ajonjoli y lo consumo en gran cantidad no hace daño
Riquisimo esta receta, que bien que exista este tipo de páginas y no me lo imaginaba con ajonjolí me parece riquísimo.
uuuuuuuuuy delicioso!