Ginseng y lino podrían ayudar a combatir cáncer

El ginseng podría disminuir la fatiga del cáncer y las semillas de lino retrasarían el crecimiento de tumores de próstata, reveló un estudio sobre productos populares de medicinas alternativas

La investigación, dada a conocer el sábado, demostró que el cartílago de tiburón no tiene ningún valor para tratar el cáncer de pulmón, y los médicos dijeron que la gente no debería ingerirlo.

El estudio fue presentado en una conferencia de la Sociedad de Oncología Clínica de Estados Unidos.

Los hallazgos sobre el ginseng y las semillas de lino son pequeños y preliminares, y los especialistas advirtieron que los pacientes tenían que tener precaución porque las sustancias investigadas no son las mismas que los consumidores encuentran en las tiendas.

Pero los resultados sugieren que algunas hierbas medicinales podrían ayudar en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, síntomas o efectos colaterales.

Aunque sus beneficios no han sido confirmados por ningún estudio reconocido, los estadounidenses gastan millones de dólares en estos productos, que no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por su nombre en inglés).

Algunos remedios «naturales» como el laetrile o dosis elevadas de vitamina C demostraron que no ayudaban o en algunos casos incluso eran peligrosos para los pacientes de cáncer al ser estudiados científicamente, expresó el doctor Bruce Cheson, oncólogo del Hospital de la Universidad de Georgetown. Algunos permiten que la quimioterapia funcione bien.

«Por el solo hecho de que sea una vitamina o una planta verde no garantiza que no tenga efectos dañinos», expresó Cheson.

Los productos de hierbas varían mucho según su pureza y la cantidad y el tipo de ingredientes activos. Estos estudios financiados con fondos del gobierno federal utilizaron componentes estandarizados para poder determinar con cierto grado de certeza si tienen algún efecto.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.