La dieta vegetariana puede reducir el riesgo de la enfermedad diverticular

Expertos en la materia han llegado a la conclusión de que la enfermedad diverticular es causada por la dieta.

Esta enfermedad es una condición común y dolorosa gastrointestinal cuyos síntomas incluyen:

  • Dolor abdominal
  • Cólicos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Calambres
  • Hinchazón
  • Estreñimiento

La misma es causada por la formación de pequeñas bolsas en el intestino que producen estos síntomas.

Es más frecuente en los mayores de 70 años de edad. Según este estudio realizado por la Universidad de Maryland más del 50% de estas personas muestran síntomas de la enfermedad diverticular.

La gente en las civilizaciones occidentales, particularmente en los Estados Unidos y el Reino Unido, tienden a comer más carne y menos fibra que la que se encuentra en las frutas, verduras y los granos enteros.

La ausencia de fibra en la dieta puede retrasar el proceso digestivo, por lo que es más probable que surja estreñimiento.El estreñimiento ejerce presión sobre la pared del intestino y aumenta las probabilidades de que se formen bolsas.

El vegetarianismo y la enfermedad diverticular

Un estudio reciente realizado en la Universidad de Oxford y dirigido por la Dra. Francesca Crowe y la unidad de epidemiología del cáncer ha demostrado que las personas que siguen una dieta vegetariana y comen grandes cantidades de fibra son menos propensos a desarrollar la enfermedad diverticular.
Aquellos que consumen unos 25 gramos de fibra tenían un riesgo menor de contraer la enfermedad diverticular y de ser admitidos en un hospital que los que consumían menos de 14 gramos al día.

Además, las personas que siguieron una dieta principalmente vegetariana tenían un 31% menor de riesgo de contraer la enfermedad diverticular que los que comían principalmente carne.

Sin embargo, comer más fibra y seguir una dieta vegetariana son cosas independientes una de la otra, lo que significa que los vegetarianos que también comieron más fibra tienen un riesgo menor de enfermedad diverticular, mientras que aquellos que comieron más fibra y eran vegetarianos también tienen un riesgo menor de enfermedad diverticular.

Un punto importante del estudio es que la dieta sóla no puede ser el único factor que afecta el riesgo de la enfermedad diverticular. Otros factores que deben tenerse en cuenta son la salud general, la cantidad de diaria de ejercicio, si uno come una dieta saludable en general y otras medidas que la gente toma para mantener su salud.

En consecuencia, la Universidad de Maryland ha desarrollado un enfoque más amplio para evitar la enfermedad diverticular. Recomiendan comer entre 25 y 35 gramos de fibra por día y seguir una dieta baja en grasas que incluye una variedad de verduras.

Esta dieta no sólo es buena para reducir el riesgo de la enfermedad diverticular, pero también es buena para la salud en general y pueden reducir el riesgo para otras condiciones médicas tales como las enfermedades del corazón y cáncer.

También se incluye en las recomendaciones evitar el consumo de carnes rojas y evitar los alimentos tales como semillas que pueden bloquear la apertura de un divertículo y conducir a la inflamación. El ejercicio regular es también parte del plan.

La conclusión básica es que una de las formas en que se puede prevenir la enfermedad diverticular y otras condiciones es mediante la modificación de la dieta y siguiendo un estilo de vida saludable.
Tag

Sobre el autor

1 comentario en “La dieta vegetariana puede reducir el riesgo de la enfermedad diverticular”

  1. paco lopez

    Agradeceria informacion sobre una dieta vegana para diverticulitis. gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.