Peta, la organización que defiende los derechos de los animales quiere convertir el muro de 3 mil kilómetros que están construyendo entre EE UU y México en un gigantesco foro artístico de opinión
La organización le envió una carta al comisionado de la Patrulla Fronteriza pidiendo precios para poner nueve carteles en inglés y español en el muro. Los activistas pro-animales no quieren poner sus anuncios tradicionales de famosas encueradas o semi-encueradas diciendo que las únicas pieles que debemos usar son las nuestras. Sino anuncios que digan: “Si no te agarra la migra, te atraparán el pollo y las hamburguesas. Sé vegetariano”.
PETA admite no tener una posición sobre la inmigración, pero quiere advertirle a los migrantes de los pésimos hábitos alimenticios de este lado. Les preocupa que los inmigrantes sin papeles dejen atrás la sana dieta de granos, fríjoles, frutas y verduras frescas, para entrarle a la grasa y el colesterol. Lindsay Rajt, directora de PETA dice que quieren “alertar a los inmigrantes para no sumarse a la crisis nacional de salud” y para “evitar las trampas alimentarias en este lado”.