Ocra con papas (India)

¿Qué es la Ocra?

La ocra, gombo, gimbombo (Puerto Rico, Venezuela y Cuba), molondrón (República Dominicana), yambó, bamia, ají turco, algalia o angelonia es una verdura  tropical, originaria de África. Su fruto, una cápsula de forma piramidal y se emplea como verdura y como condimento.

Su superficie es velluda y su corte transversal presenta cinco cavidades —en cada una de las cuales es visible una semilla — y deja escapar, aún crudo, el mucílago viscoso que le es característico. Existen dos variedades: los gombos verdes y los gombos rojos.

El fruto contiene una sustancia mucilaginosa (de textura gelatinosa) útil para espesar sopas y ragús. Se recomienda elegir ocras bien coloreadas de menos de 1 dm de largo para que no estén demasiada duras. Se come cruda o cocida y forma parte de los múltiples platos creoles.

Se combina bien con el tomate, la cebolla, el pimiento, el ñame, así como con el curry, el coriandro, el orégano, el limón y el vinagre. Es una verdura frágil, que se conserva de dos a tres días en el frigorífico en una bolsa de papel.

La receta

Esta receta la preparó mi esposa Aradí para la familia y todos le dimos un puntaje de tres estrellas. Mi hija, a la cual no había quien la hiciera comer Ocra (guingombós en Puerto Rico) comió y saboreó la comida la cual calificó de exquisita.

La  acompañamos con Quinoa (puede también servirla con arroz) y  con pan hindú  con ajo (Nam) con Humus.

Ingredientes:

  • 4 ajos medianos
  • 2.5 centimetros (1 pulgada) de jengibre fresco pelado
  • 1/4 a 1/2 cucharadita de pimienta cayene
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
  • 3 cucharadas de aceite canola o de maní
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 397 gramos (14 onzas) de ocra (guingombó ) fresca cortada en los extremos y partidos por la mitad
  • 284 gramos(10 onzas) de papas rojas peladas y hervidas y cortadas en cubitos de 2.5 centimetros (1 pulgada)
  • 2 tomates medianos cortados en pedazos de 2.5 centimetros (1 pulgada)
  • 1 cucharaditra de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 1/2 cucharadas de limón fresco
  • 1 cucharada de cilantro fresco partido en pedacitos

Preparación:

  1. Ponga el ajo, el jengibre y 4  cucharadas de agua en una licuadora y licúe hasta formar un puré.
  2. Vacíelo en un recipiente y añada la pimienta cayene, el comino molido, el cilantro molido, la cúrcuma y mezcle bien.
  3. Coloque el aceite en una sartén y póngalo a fuego mediano.
  4. Añada la mostaza y la pasta que preparó en la licuadora.
  5. Mezcle y sofría por 30  segundos. Añada  la ocra (el guingombó), las papas, los tomates, el azúcar, el jugo de limón, la sal y 1/2 taza de agua.
  6. Mezcle bien y déjelo cocinar a fuego lento cubierto durante 10-12 minutos o hasta que la ocra esté suave.
  7. Adorne con el cilantro y sírvala caliente.

Sobre el autor

3 comentarios en “Ocra con papas (India)”

  1. JosephineRoo

    BUENÍSIMA RECETA, MI MARIDO Y MI HIJO LA ADORARON. GRACIAS!!!

  2. Patricia

    Excelente receta para compartir y disfrutar ¡Gracias!

  3. Rosemary

    Gracias por todo me gustaría saber cómo bajo de peso y la azúcar ya que soy diabética necesito algo más fuerte para bajar de peso y la azúcar. Gracias Dios les bendiga siempre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.