Un estudio realizado entre el personal militar y publicado por el Journal of Clinical Psychiatry concluyó que los niveles bajos de ácido docosahexaenoico (DHA) se asocian con un riesgo incrementado de suicidio.
Los ácidos grasos omega-3 han sido asociados con la mejoría de la salud cardiovascular. Recientemente, estos ácidos grasos poliinsaturados incluyendo el DHA, se han identificado como esenciales para la salud mental.
Para esta investigación retrospectiva de casos y controles, estudiaron las muestras de sangre de 800 miembros del personal militar estadounidense que se había suicidado y lo compararon con muestras de 800 soldados sanos de la misma edad y género.
Todos los individuos estaban activos en el servicio militar entre 2002 y 2008 al realizarse el estudio. Entre los que murieron por suicidio, casi el 96% de los individuos eran de lsexo masculino y la edad media fue de 27,3 años (rango entre 17 a 59 años).
Los autores concluyeron que.en comparación con la población general. todo el personal militar tenía niveles bajos de DHA y asociaron cada desviación estándar de DHA más baja con un riesgo mayor de cometer suicidio (14%).
Aquellos con los niveles más bajos tenían un riesgo mayor de cometer suicidio (62%).
En 2006, la Asociación Americana de Psiquiatría (AAP), reconociendo la importancia de los ácidos grasos omega-3 en la función cerebral, recomendó pautas para cualquier persona con un trastorno psiquiátrico en los EE.UU. Según la AAP cada persona con esta situación debe consumir por lo menos 1 gramo por día de los ácidos grasos omega-3.
Por su lado, la Food and Drug Administration notó que la ingesta de hasta 3 gramos por día es segura.
Los ácidos grasos omega-3 han sido evaluados en los síntomas de estrés, trastornos cognitivos, trastornos de ansiedad, autismo, déficit de atención con hiperactividad, trastornos de la personalidad, esquizofrenia, psicosis, trastorno bipolar y trastornos depresivos mayores.
En general, la investigación indica que los ácidos grasos omega-3 puede tener un beneficio terapéutico en muchos trastornos psiquiátricos.
Los suplementos omega-3 han demostrado ser eficacez en la monoterapia y también han mejorado la terapia tradicional cuando se utilizan con otros fármacos.
Los ácidos grasos son fundamentales para el funcionamiento psiquiátrico, neurológico, el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso central.