- Un estudio pronostica que el mercado mundial de sustitutos de la carne llegará a los 9.500 millones de dólares para el 2028.
- En el 2022 alcanzó los 6.500 millones de dólares, lo que significa que aumentará 6,6?%, entre el 2023 al 2028.
- Estos productos imitan los rasgos sensoriales de las carnes tradicionales y poseen un sabor, textura y apariencia similar.
- El informe «Mercado de sustitutos de la carne: tendencias globales de la industria, participación, tamaño, crecimiento, oportunidad y pronóstico 2023-2028» indica que Europa muestra el mayor mercado de sustitutos de la carne.
¿A qué se debe este crecimiento?
En los últimos años, más personas están adoptando una dieta basada en plantas. Los motivos son variados:
- Han aumentado las enfermedades crónicas atribuidas a dietas poco saludables.
- Los efectos nocivos del consumo de carnes rojas y procesadas son cada día más confirmados por estudios.
- Hay más conciencia de que nuestra salud depende en gran medida de lo que consumimos.
- Estamos viendo los efectos de nuestras decisiones alimentarias en el cambio climático.
- Aumenta la preocupación sobre las prácticas tradicionales con los animales de granja.
- La proliferación de opciones veganas en restaurantes y cadenas de comida rápida como Taco Bell, Chipotle, Jamba Juice y Starbucks.
- La creciente popularidad de la microproteína (proteína derivada de hongos, especialmente producida para el consumo humano) como fuente de proteínas sostenible y nutritiva a escala mundial.
El crecimiento ha sido muy evidente. Empresas destacadas de la industria de la carne, como Tyson Foods, Kellogg, Kraft Heinz y JBS S.A se han unido a la tendencia lanzando productos basados en plantas. JBS S.A, es una empresa brasileña de procesamiento de carne, considerada la más grande del mundo.
¿Cuáles son los sustitutos más populares de la carne?

Algunos de los más conocidos son:
- Tofu: Esta es una fuente de proteína a base de soja que viene en diferentes niveles de firmeza.
- Tempeh: También es a base de soja, denso y con un sabor a nuez.
- Seitán: Está hecho de gluten de trigo vital y tiene una textura similar a la del pollo.
- Desmenuzado de carne a base de plantas: A menudo vienen envasadas como un bloque grande.
- Hamburguesas y Hot Dogs a base de plantas: Ahora disponibles con una textura y sabor similar a la carne de res.
Conclusión

El crecimiento de alternativas alimenticias a la carne es una buena noticia. Sin embargo, no todos los productos tienen el mismo valor nutritivo. Las carnes a base de plantas ofrecen una serie de beneficios, como ser más bajas en grasas saturadas y calorías que los productos cárnicos. Pueden ser beneficiosas para el control de peso, la diabetes y el microbioma. Sin embargo, según Medical News Today, algunos productos de origen vegetal contienen rellenos, sodio añadido y pueden ser altos en grasas saturadas.
Además, es posible que algunas carnes de origen vegetal no proporcionen los mismos nutrientes que la carne, como la vitamina B12. Por eso, se recomienda leer bien las etiquetas y elegir carnes de origen vegetal saludables con un buen contenido nutricional.
También, a algunas personas les preocupa que son más procesadas que la carne real. Comer una dieta con alimentos procesados se ha relacionado con resultados de salud negativos, incluido el aumento de peso y un mayor riesgo de síndrome.