Sopa de hongos Porcini

Sopa de hongos Porcini

Raciones: 4 personas
Preparación: 30 minutos

En Italia los hongos Porcini son muy apreciados. La gente los busca en los lugares dónde crecen silvestres y por lo regular los usan secos porque su sabor se nota más. Por su frescura, firmeza y sabor se usan en pizzas, ensaladas y sopas. Los expertos en cocina italiana recomiendan al comprarlos, fijarse que el pie esté redondeado, firme y la piel de la parte superior del sombrero sea de color café dorado uniforme y la carne interna blanca. Esta receta de hongos Porcini secos le encantará.

Ingredientes

  • 1 taza de setas (hongos) Porcini secos
  • 6 tazas de agua tibia y 2 tazas de agua caliente
  • 1 cebolla mediana finamente picada
  • 1/2 barra de mantequilla, vegana, sin sal
  • 2 tallos de apio finamente picados
  • 1 zanahoria mediana finamente picada
  • 3 dientes de ajos finamente picados
  • 1 1/2 libras de setas blancas, cortadas o en cuartos
  • 15 onzas de tomates picados y escurridos
  • 2 cucharadas de perejil finamente picado
  • 2 cucharadas de eneldo finamente picado

Instrucciones

  1. Remoje el Porcini en 2 tazas de agua caliente por
  2. minutos.
  3. Cocine la cebolla en aceite con una cucharadita de sal en una olla mediana a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté dorada (de 10 a 12 minutos).
  4. Agregue el apio, la zanahoria, el ajo y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén suaves (aproximadamente 5 minutos).
  5. Traslade el Porcini a la olla, con una espumadera, y cuele el líquido con un colador de malla fina. Agregue los hongos blancos a la olla con una cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta. Cocine, revolviendo, hasta que los hongos estén tiernos, de 6 a 8 minutos.
  6. Mezcle los tomates, con 6 tazas de agua, y remoje con el líquido del Porcini.
  7. Cocine a fuego lento, parcialmente cubierto, (unos 30 minutos).
  8. Prepare el puré en una licuadora con una taza de vegetales y 1 taza de líquido (tenga cuidado al mezclar los líquidos calientes) y luego vuelvalos a la olla.
  9. Agregue el perejil, el eneldo y la sal al gusto.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.