Primeros pasos

Mucha gente me pregunta como cambiar a ser vegetariano. En mi caso el cambio fue un proceso. Un día acompañe a mi esposa a visitar a un médico naturista y me preguntó si me podía examinar. Su diagnostico fue «usted está peor que ella». Estuve de acuerdo. Me sentía cansado tan solo de caminar del estacionamiento a la oficina. Aunque he sido una persona energética toda mi vida, en los últimos años había notado cambios que ya me preocupaban.

El médico me recomendó una dieta de solo líquidos y dos horas diarias limpieza del colon (colonix) durante quince días. Al terminar el proceso me sentí tan bien que decidí mantener mi organismo lo más limpio posible dejando los alimentos muertos (las carnes y mariscos) y los alimentos enlatados con preservativos, colorantes y sabores artificiales. Aumenté inmediatamente la proporción de alimentos vivos: ensaladas, granos, verduras, nueces etc. Luego empecé a cocinar platos emocionantes y sabrosos y a visitar restaurantes vegetarianos para descubrir nuevos sabores y presentaciones. El resto ha sido historia.

Esta fue mi experiencia pero hay otra formas de hacer el cambio al vegetarianismo.

Si usted esta tratando de convertirse en un vegetariano y está dispuesto a dejar la carne, el pollo y los mariscos puede hacerlo gradualmente.

Inicie eliminando un solo tipo de carne en su dieta (como la carne de vaca o de cerdo). Luego, después de algún tiempo elimina el pollo, luego los camarones y luego todo lo demas. A lo largo de este proceso, comience la incorporación de comidas vegetarianas. Comience despacio. Tener una pareja vegetariana ayuda en el proceso de cambio.

Con el tiempo, aumente el número de comidas vegetarianas y reduzca toda la carne hasta que se elimine por completo de su dieta. Además, busque buenos libros de cocina vegetariana para que puede cocinar comidas interesantes sin carne. No todos los libros de cocina vegetariana son realmente preparados por personas que conocen del vegetarianismo. Muchos son preparados por chefs u editores que llaman receta vegetariana a una que no tiene carne aunque usen otros ingredientes que no son buenos para la salud.

Lo mejor para hacerse vegetariano es aprender a cocinar. Compre un libro de cocina y comience a prepararse. Usted pronto se acostumbrará a los tipos de alimentos que se utilizan y cómo se preparan. Asimismo, su gusto por la comida vegetariana se adaptará. Si usted está dudoso acerca de sus habilidades como cocinero puede matricularse en crusos de clases de cocina vegetariana. Consiga información acerca de estos cursos  en las tiendas de productos de salud o en los restaurantes vegetarianos.

5 comentarios en “Primeros pasos”

  1. elka lopez

    yo estoy muy agradecida con la informacion que tengo de este web tambien queria saber, si puedo comer pescado siendo vegetariana.

  2. Genesis

    Hola, me ha gustado mucho la pagina, yo estoy iniciando como ovolactovegetariana y me ha funcionado, me siento mucho mas saludable y se nota en m i animo estoy mas activa y feliz. Espero que cada dia, mas personas se animen a comenzar una dieta saludable y buena como la vegetariana.

  3. Melvin Rivera

    Hay muchos estudios que revelan el daño que hace el alto nivel de plomo en los pescados. Mientras más grande el pescado (como el salmóny el atún) más riesgo tiene de altos niveles de plomo.

    El régimen ovolactovegetariano es el más recomendable para iniciarte en el vegetarianismo, porque te deja satisfecha, te aporta fibra, reduce el consumo de grasas saturadas, hace que tus riñones se esfuercen menos, y te aporta los mismos nutrientes que las carnes y lácteos, siempre y cuando sea variado y selecciones bien los alimentos.

    Estas son algunas sugerencias de haztevegetariano.com

    Si vas a empezar un régimen vegetariano, sigue estas recomendaciones:

    * No cambies tu alimentación de un día para otro, porque tu cuerpo necesita un tiempo para adaptarse a los cambios gradualmente.
    * Empieza reemplazando dos o tres veces por semana la carne por cereales o granos.
    * Ve reduciendo poco a poco las cantidades de carne o pescado.
    * Prepárate comidas donde la carne y el pescado se usen como condimento y no como ingrediente principal, por ejemplo paellas o ensaladas.
    * Incluye con mayor frecuencia frutas, frutas secas, verduras, cereales, leguminosas, huevos, lácteos, algas, levadura de cerveza y derivados de soya.

  4. Daniel

    Hola Melvin, muy buena tu página, me esta ayudando mucho en mi camino hacia el veganismo. Como sugerencia, te diría que saques la publicidad de productos lácteos como Vidacol de tu sitio para que sea congruente con el mensaje que das en los posts. Muchas gracias!

  5. aparicio

    Se que va a ser difícil al principio pero lo necesito de inmediato tengo 60 años y elevado colesterol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.